Desprendimiento de retina
PATOLOGÍAS
Desprendimiento de retina
PATOLOGÍAS

¿Qué es el desprendimiento de retina?
El desprendimiento de retina ocurre cuando la capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo (la retina) se separa de su posición habitual. Esta capa es responsable de captar las imágenes y enviarlas al cerebro a través del nervio óptico.
El desprendimiento de retina puede ser resultado de diversas situaciones, siendo una de las causas principales una rotura o desgarro en la retina. Esto permite que el líquido que normalmente llena el ojo pase por la abertura y se acumule detrás de la retina, separándola de las capas más internas del ojo.

¿Qué es el desprendimiento de retina?
El desprendimiento de retina ocurre cuando la capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo (la retina) se separa de su posición habitual. Esta capa es responsable de captar las imágenes y enviarlas al cerebro a través del nervio óptico.
El desprendimiento de retina puede ser resultado de diversas situaciones, siendo una de las causas principales una rotura o desgarro en la retina. Esto permite que el líquido que normalmente llena el ojo pase por la abertura y se acumule detrás de la retina, separándola de las capas más internas del ojo.
Síntomas
El desprendimiento de retina puede manifestarse de forma gradual o súbita. Los síntomas comunes incluyen:
- Aparición de manchas oscuras en el campo visual
- Destellos luminosos repentinos
- Visión borrosa
- Sensación de una cortina que obstruye la visión
Tratamiento
El tratamiento generalmente requiere una intervención quirúrgica. La vitrectomía es uno de los procedimientos más comunes, en el cual un cirujano especializado trabaja para devolver la retina a su posición adecuada y cerrar cualquier rotura. Se pueden emplear técnicas como el uso de gases o líquidos especiales para presionar la retina contra la pared interna del ojo y facilitar su reparación.
Es fundamental buscar atención médica inmediata ante la presencia de síntomas de desprendimiento de retina, ya que un diagnóstico temprano mejora las posibilidades de conservar la visión.