Maculopatías

Maculopatías

maculopatia

¿Qué es la mácula?

 

En el centro de la retina se encuentra la mácula, una pequeña área especializada que es responsable de la visión central, que usamos para actividades como leer, reconocer caras, ver detalles y percibir colores con gran nitidez. Es esencial para la ejecución de tareas precisas.

maculopatia

¿Qué es la mácula?

En el centro de la retina se encuentra la mácula, una pequeña área especializada que es responsable de la visión central, que usamos para actividades como leer, reconocer caras, ver detalles y percibir colores con gran nitidez. Es esencial para la ejecución de tareas precisas.

¿Qué es una maculopatía?

El término maculopatía es amplio y engloba una variedad de patologías que afectan el centro de la retina, es decir, la mácula. Estas condiciones pueden clasificarse en diferentes tipos según su causa y tratamiento.

Existen maculopatías traccionales, que suelen controlarse o tratarse mediante cirugía. Algunos ejemplos incluyen el agujero macular, la membrana epirretinal y la tracción vitreomacular.

También existen maculopatías hereditarias, que son condiciones genéticas que afectan la mácula. Por otro lado, las maculopatías degenerativas incluyen la degeneración macular asociada a la edad de tipo seca y la maculopatía miópica no exudativa.

Las maculopatías tóxicas son aquellas causadas por el uso de fármacos o drogas, mientras que las maculopatías fóticas se producen por daños causados por la exposición al sol o a otras fuentes de luz intensa.

Existen además maculopatías infecciosas, que pueden ser consecuencia de infecciones oculares. Por último, las maculopatías exudativas, que frecuentemente requieren tratamiento con inyecciones intraoculares, incluyen la degeneración macular asociada a la edad de tipo húmeda, la maculopatía miópica exudativa, los edemas maculares diabéticos y el edema macular secundario a oclusiones venosas de la retina.

Maculopatías

Maculopatía asoc. edad

Retinopatía diabética

Membrana epirretinal