Tratamiento con láser

Cirugía de catarata en niños y adultos

CIRUGÍAS DE RETINA

Fotocoagulación

Este procedimiento se utiliza para sellar desgarros o roturas en la retina y prevenir el desprendimiento de retina. Se realiza aplicando un láser especial que genera pequeñas cicatrices alrededor del desgarro, asegurando que la retina permanezca adherida.
Se lleva a cabo en consultorio con anestesia en gotas y suele durar pocos minutos. Tras el tratamiento, la visión puede estar borrosa por algunas horas, y es posible sentir leves molestias, pero la recuperación es rápida.

Panfotocoagulación

Este tratamiento se utiliza en pacientes con retinopatía diabética para reducir el crecimiento de vasos sanguíneos anormales en la retina. El láser se aplica en varias sesiones y ayuda a disminuir el riesgo de hemorragias y pérdida visual.
Se realiza en consultorio con anestesia en gotas. Puede causar una leve molestia durante el procedimiento y la visión puede estar borrosa por algunas horas. En algunos casos, puede haber una reducción en la visión periférica o nocturna, pero el beneficio es la protección de la visión central.

Capsulotomía posterior

Se realiza con láser YAG que es de alta precisión y minimiza el daño a los tejidos circundantes. Es un procedimiento rápido y no invasivo que se realiza para mejorar la visión en pacientes que, tras una cirugía de cataratas, desarrollan opacidad en la cápsula posterior del cristalino.
Se aplica anestesia en gotas y el láser realiza una pequeña apertura en la cápsula opaca para permitir el paso de la luz (lo que se conoce vulgarmente como “limpieza del lente”). La visión mejora en pocas horas y el procedimiento no requiere internación ni cuidados especiales.